USINA DE GUIONES BREVES EN BERLIN

con María Meira

El Instituto Cervantes de Berlín junto con la guionista María Meira y el apoyo de la Embajada de Argentina en Alemania, han puesto en marcha la 4º Usina de guiones breves, el primer programa internacional de escritura de cortometrajes para reunir y potenciar la diversidad de voces y miradas de autoras y autores hispanohablantes en Berlín.

El programa brinda a sus participantes una plataforma de creación y reflexión para trabajar de manera intensiva y personalizada en el desarrollo de sus proyectos durante cinco meses, sumando además una experiencia de intercambio en la ciudad alemana.

Han sido seleccionados para participar del programa los siguientes proyectos:

Un golpe de amor de Ana Sierra

Kilonova de Cindy Paola Hernández Barrera

Clandestinas de Débora Backes Barboza

El último recuerdo de Erica Rozek

Cierre de edición de Juan Carlos Méndez

Coda 39 de Luciano Garabello

El insoportable peso de existir de Lucius Alken

Calacras de Martín Peñaloza Cecconi

Qanun Archives de Silvina Der Meguerditchian

Los proyectos seleccionados están desarrollándose a través de tutorías individuales y masterclass grupales en línea desde su fase embrionaria.  En septiembre se llevará a cabo un taller grupal intensivo y presencial en el Instituto Cervantes de Berlín, con el objetivo de impulsar los guiones al máximo de su potencial.

Hans- Christian Böse, director de la distribuidora de cine Piffl Medien, María Teresa Curzio, cineasta uruguaya y Astrid Schäfer, productora y realizadora audiovisual, conforman el Jurado de esta nueva edición.

En octubre, al finalizar el programa, el Jurado premiará uno de los guiones resultantes del programa que recibirá asesoramiento para la producción del cortometraje.